lunes, 4 de septiembre de 2023

OPERA MARIA DE BUENOS AIRES en el SODRE

Ópera-tango con música de Astor Piazzolla y libreto de Horacio Ferrer.

Con libreto de Horacio Ferrer (poeta e historiador del tango uruguayo, nacionalizado argentino, que falleció en 2014) y música de Astor Piazzolla (considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX​​), María de Buenos Aires mezcla los estilos y las sensibilidades de estos dos extraordinarios artistas bajo la mirada de Mariana Percovich que trabaja, con sus obras, desde una lectura de género y revisando el lugar de las mujeres en el tango. 

Según la directora, “se cuestiona la idea de que la audiencia femenina del tango es simplemente masoquista o auto-destructiva”. Los cruces de género de bailarines y bailarinas, los aspectos religiosos, los homenajes a dos artistas claves del teatro y las artes visuales del siglo XX -el polaco Tadeuz Kantor y el alemán Bertolt Brecht-, la estética de la estampita porteña y la iconografía popular de la calle en el vía crucis que Ferrer y Piazzolla presentan, serán líneas a seguir por una puesta que como nos tiene acostumbrados la directora y dramaturga uruguaya se arriesga en comprometer a los y las espectadores a tomar partido en cada cuadro sobre los derroteros de María, como el tango y la bellísima música de Piazzolla y el alucinado texto de Ferrer lo plantean.

Noticias del Estreno

FICHA ARTISTICA Y TÉCNICA

Directora EscénicaMariana Percovich
Asistentes de direcciónBruno Contenti y Ximena Echevarria
Diseño de escenografía e IluminaciónClaudia Sánchez
Diseño de vestuario

Stage Manager

Maestra interna

Coreografía

Asistentes de coreografía

Cecilia Parra

Rosalía Garcia

Marianieves Sánchez

María Inés Camou

Rodrigo Fleitas, Aníbal Orcoyen

ProducciónAuditorio Nacional del Sodre
Equipo de gestión
Dirección EjecutivaPierina Lavanca
Coordinación Germán Álvarez
AdministraciónFlorencia de Armas 
Artistas en escena
SolistasPinocho Routin (El Duende)

Patricia Cangemi (Maria de Buenos Aires) 

Manuela Hernández (Maria de Buenos Aires, 12.11)

Gerardo Marandino (La voz de un payador, Porteño gorrión con sueño, Ladrón antiguo mayor, Analista primero, Una voz de ese domingo) 

Eva Wolff (Bandoneón)

Director MusicalGerardo Moreira
Conjunto Nacional de Música de Cámara – CNMC Juan Sebastián Cannavó (primer violín)

Clara Kruk (segundo violín)

Stella Maris González (viola)

Rodrigo Riera (violoncello)

Javier Toledo (piano)

 

Músicos invitadosErnesto Tarduña (guitarra)

Juan Chilindrón (contrabajo)

 

Músicos invitados OssodreMargarita González (flauta) 

Mike Hinkediker (percusión)

Guillermo Matchulat (percusión)

 

Cuerpo de Baile Ballet Nacional del Sodre:Walkiria Weber

Oscar Escudero

 

Elenco de bailarines de Tango (ENFAS)Guadalupe Prince

Victoria Cocchiararo

María Eugenia Basci

Fiorella Vallejo

Lucía Morales

Abigail Álvarez

Guillermo Puentes

Richard Camejo

Jonathan Pereira

Alfredo Viera

Aníbal Orcoyen (docente ENFAS)

La producción agradece especialmente a la artista plástica Virginia Patrone por el uso de las obras de su colección “El objeto del tango” en esta puesta en escena de María de Buenos Aires